Un error que puede aparecer en el momento de compilar y subir al emulador es [INSTALL_PARSE_FAILED_NO_CERTIFICATES]. Este error impide que el APK se compile correctamente.
Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eclipse. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de mayo de 2013
jueves, 30 de septiembre de 2010
Error LocationMasfClient en Android
Cuando se usan coordenadas geográficas (para mapas, geocoding, etc ) en Android y aunque el emulador tenga soporte para GPS, es posible que en el registro LogCat aparezca el siguiente error:
y el programa no muestre ningún resultado. Aunque si se crea un archivo .apk y se instala en un teléfono real funciona correctamente.
Este error esta relacionado con el carácter usado para separar los decimales de las coordenadas enviadas al emulador. Para solucionarlo hay que establecer el idioma usado a ingles.
En Eclipse, basta con añadir ‘-Duser.language=en’ al archivo de configuración eclipse.ini y en DDMS estableciendo la variable de entorno: ‘java_debug=-Duser.language=en’.
LocationMasfClient reverseGeo(): no feature in GLocation
Este error esta relacionado con el carácter usado para separar los decimales de las coordenadas enviadas al emulador. Para solucionarlo hay que establecer el idioma usado a ingles.
En Eclipse, basta con añadir ‘-Duser.language=en’ al archivo de configuración eclipse.ini y en DDMS estableciendo la variable de entorno: ‘java_debug=-Duser.language=en’.
miércoles, 14 de abril de 2010
Error con GTK2-2.18 y Eclipse
Después de una actualización de GTK2-2.18, los botones de las ventanas de dialogo de Eclipse dejaron de funcionar correctamente. Respondían correctamente al teclado, pero ignoraban los eventos de ratón.
Para solucionar este error se abre un terminal y se exportar la variable GDK_NATIVE_WINDOWS.
export GDK_NATIVE_WINDOWS=true
A continuación se ejecuta Eclipse desde esa misma terminal.
Para evitar tener que escribirlo cada vez que ejecutamos Eclipse, se puede editar el archivo .bashrc y añadir la siguiente linea:
alias eclipse="GDK_NATIVE_WINDOWS=true eclipse"
Las ultimas actualizaciones de GTK2 ya han corregido este error.
Para solucionar este error se abre un terminal y se exportar la variable GDK_NATIVE_WINDOWS.
export GDK_NATIVE_WINDOWS=true
A continuación se ejecuta Eclipse desde esa misma terminal.
Para evitar tener que escribirlo cada vez que ejecutamos Eclipse, se puede editar el archivo .bashrc y añadir la siguiente linea:
alias eclipse="GDK_NATIVE_WINDOWS=true eclipse"
Las ultimas actualizaciones de GTK2 ya han corregido este error.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)