Mostrando entradas con la etiqueta GNOME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GNOME. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2015

Tareas despues de instalar Fedora 22

Hace poco reinstale Fedora 22 desde cero en una partición limpia. Aunque viene bastante bien ajustada, se pueden hacer varios cambios para mejorar su uso instalando algunos programas que no están instalados por defecto.

lunes, 4 de agosto de 2014

Error con GConf daemon

A veces algunas aplicaciones escritas en GTK en Gnome 3.10 no se inician o dan error cuando se inician y se cierran automáticamente.
No es un error continuo (ni exclusivo de esta versión) y se produce de forma aleatoria y en algunas aplicaciones. Si se inician estas aplicaciones que dan error desde un terminal muestran el siguiente el error:

“glib.GError: No se pudo contactar con el servidor de configuración:
Error de D-Bus: El demonio de GConf se está apagando en este momento.”

jueves, 1 de diciembre de 2011

Barra de tareas en GNOME 3

La nueva versión 3 de Gnome ha introducido características que intentan facilitar el trabajo con el ordenador de forma que nos concentremos en una sola tarea. Una consecuencia es la desaparición de la barra de tareas donde se muestran todos los programas que están en ejecución. 

Hay otras formas de acceder a los programas que tenemos abiertos: pulsando simultáneamente las teclas Alt + Tab, con la tecla con el icono de Windows o bien moviendo el puntero del ratón a la esquina superior izquierda del monitor. Pero a mi me resulta mas cómodo poder verlos todos y cambiar de uno a otro según lo necesite.

lunes, 31 de octubre de 2011

Gnome 3 : Ejecutar programas al inicio de sesión

En Gnome 3 existe la posibilidad de ejecutar programas automáticamente cuando se inicia la sesión de usuario.

En primer lugar se ha de crear un directorio  ~/.config/autostart en el caso que no exista. En este directorio se guardan los archivos de texto que indican que programas se ejecutan en el inicio de sesión. Estos archivos tienen la siguiente nomenclatura:  appname.desktop, siendo appname el nombre del programa.

Por ejemplo, si queremos que se ejecute automáticamente un Terminal, creamos un archivo de texto llamado terminal.desktop con el siguiente contenido:

[Desktop Entry]
Type=Application
Exec=
/usr/bin/terminal
Hidden=false
X-GNOME-Autostart-enabled=true
Name=Terminal
Comment=
Terminal

Se guarda el archivo y se reinicia la sesión de usuario.

miércoles, 14 de abril de 2010

Error con GTK2-2.18 y Eclipse

Después de una actualización de GTK2-2.18, los botones de las ventanas de dialogo de Eclipse dejaron de funcionar correctamente. Respondían correctamente al teclado, pero ignoraban los eventos de ratón.

Para solucionar este error se abre un terminal y se exportar la variable GDK_NATIVE_WINDOWS.

    export GDK_NATIVE_WINDOWS=true

A continuación se ejecuta Eclipse desde esa misma terminal.
Para evitar tener que escribirlo cada vez que ejecutamos Eclipse, se puede editar el archivo .bashrc y añadir la siguiente linea:

    alias eclipse="GDK_NATIVE_WINDOWS=true eclipse"

Las ultimas actualizaciones de GTK2 ya han corregido este error.