Mientras se programa conviene tener la documentación a mano para resolver las posibles dudas y los parámetros de los diferentes métodos. Android Studio permite mostrar un cuadro flotante con la documentación de un método en concreto. Para ello se ha de situar el cursor del ratón sobre el método que nos interese y a continuación pulsar CONTROL+Q.
lunes, 1 de septiembre de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
Error con GConf daemon
A veces algunas aplicaciones escritas en GTK en Gnome 3.10 no se inician o dan error cuando se inician y se cierran automáticamente.
No es un error continuo (ni exclusivo de esta versión) y se produce de forma aleatoria y en algunas aplicaciones. Si se inician estas aplicaciones que dan error desde un terminal muestran el siguiente el error:
“glib.GError: No se pudo contactar con el servidor de configuración:
Error de D-Bus: El demonio de GConf se está apagando en este momento.”
jueves, 6 de febrero de 2014
Captura de vídeo en Android 4.4 KitKat
En la última versión del SDK de Android (4.4 ó KitKat) se ha añadido la capacidad de realizar un screencast o grabación de video de la pantalla del móvil. El archivo se genera en formato MP4 con un tiempo máximo de grabación de 3 minutos. Estos videos se pueden usar para explicar alguna característica o para presentaciones de marketing.
martes, 8 de octubre de 2013
Como usar ActionBarCompat
Aunque ActionBarSherlock es una gran librería de desarrollo, nació con fecha de caducidad ya que su creador (Jake Wharton ) la ideó como una librería temporal hasta que Google sacara su librería nativa.
Hace unos meses, el equipo de Android presentó la versión 7 de Android Support Library que incluye ActionBarCompat de forma que las aplicaciones desde la versión 2.1 (API 7) de Android pueden usar ActionBar.
Hace unos meses, el equipo de Android presentó la versión 7 de Android Support Library que incluye ActionBarCompat de forma que las aplicaciones desde la versión 2.1 (API 7) de Android pueden usar ActionBar.
Etiquetas:
Android,
Programacion,
Tutorial
martes, 23 de julio de 2013
Uso de ffmpeg para capturar un video del escritorio en Linux
A veces interesa realizar una captura en vídeo de lo que ocurre en el escritorio, por ejemplo para explicar algo a otro usuario. Hay programas especializados, pero una forma rápida de hacerlo es con FFmpeg.Una vez instalado FFmpeg y desde un terminal, se escribe el siguiente comando:
ffmpeg -f x11grab -r 25 -s 1680x1050 -i:0.0 -sameq outputFile.mp4
sustituyendo 1680x1050 por la resolución del escritorio y outputFile.mp4 por el nombre del vídeo de salida.
Para parar la grabación basta con apretar la tecla "q".
ffmpeg -f x11grab -r 25 -s 1680x1050 -i:0.0 -sameq outputFile.mp4
sustituyendo 1680x1050 por la resolución del escritorio y outputFile.mp4 por el nombre del vídeo de salida.
Para parar la grabación basta con apretar la tecla "q".
jueves, 30 de mayo de 2013
Android - Error [INSTALL_PARSE_FAILED_NO_CERTIFICATES]
Un error que puede aparecer en el momento de compilar y subir al emulador es [INSTALL_PARSE_FAILED_NO_CERTIFICATES]. Este error impide que el APK se compile correctamente.
Etiquetas:
Android,
Eclipse,
Programacion
jueves, 15 de noviembre de 2012
No funcionan los botones Home y Búsqueda en Android
En Android, al instalar nuevas ROMs de CyanogenMod hay ocasiones en que los botones "Home" y el de búsqueda dejan de funcionar sin motivo aparente. Tampoco se activa la pantalla de bloqueo automáticamente cuando el móvil queda sin uso. Aunque se limpie la cache de datos y la cache de Dalvik se sigue manteniendo el error.
Etiquetas:
Android
Suscribirse a:
Entradas (Atom)